Esto es lo que se habló sobre el sector boutique en el congreso de Las Vegas HFA Show 2025 (antes IHRSA).El fitness boutique está evolucionando rápidamente, aunque el sector sigue creciendo, también enfrenta grandes desafíos.
Lise Kuecker, fundadora y CEO de Studio Grow, nos compartió su visión sobre el futuro de la industria boutique durante el HFA Show 2025, nos habló de las tendencias, los retos financieros y las estrategias que los propietarios de estudios tendrán que implementar para asegurar la sostenibilidad de sus negocios.

Table of Contents
Toggle📈 Un mercado en expansión con nuevas dinámicas
El fitness boutique ha experimentado un crecimiento acelerado en los últimos años con impactantes cifras:
- El sector alcanzó los 107,1 mil millones de dólares en yoga y 51,6 mil millones en fitness boutique.
- Su tasa de crecimiento del 9,4% es aproximadamente 30% superior a la del fitness tradicional.
Sin embargo, este crecimiento está cambiando. Según Kuecker, en los próximos cinco años la distribución del mercado será diferente, la cuota de mercado se está redistribuyendo , el yoga representará el 37,2% del mercado en la región APAC (excluyendo India, que también está ganando participación).
Kuecker destacó que el Pilates liderará las aperturas de nuevos estudios en 2025:
- El Pilates dominará las nuevas aperturas, representando el 46% de los nuevos estudios.
- El yoga (especialmente hot yoga) estará en el 27%.
- El ciclismo caerá al 4% y el barre a solo 2%.
A pesar de estas caídas, las marcas TOP en estas categorías son los más fuertes y continúan prosperando. Además, el entrenamiento de fuerza está en auge, impulsado por una creciente demanda de los consumidores.
💰 Rentabilidad: El gran reto que espera al Fitness Boutique
A pesar del atractivo de los estudios boutique, cada vez más tienen dificultades para mantenerse financieramente:
- A finales de 2023, se publicó un dato impactante, el 91,2% de los estudios boutique no eran rentables de forma sostenible.
- En 2024, esta cifra no ha cambiado significativamente: sólo 1 de cada 2 estudios es rentable.
Uno de los principales problemas es la alta tasa de abandono de clientes:
- La retención de clientes sigue en un 9%.
- La tasa de deserción es de 13 meses, lo que significa que los estudios pierden aproximadamente el 7,5% de sus clientes cada mes. En consecuencia, deben reponer casi toda su base de clientes cada año.
Otro desafío es el y un aumento en la apertura de estudios por parte de emprendedores sin experiencia en el sector:»Espero una explosión de nuevos estudios abiertos por emprendedores sin experiencia en la industria«, dice Kuecker.
🛫Claves para un Lanzamiento Exitoso: La Preventa
Kuecker destaca que una estrategia de preventa efectiva es clave para la supervivencia de un estudio:
- Generar expectativa – Desde 12 a 16 semanas antes de la apertura, hay que:
- Crear una lista de espera.
- Recopilar información de clientes potenciales.
- Generar entusiasmo.
- Ejecutar la preventa – A partir de 6 semanas antes de la apertura:
- Vender la mayor cantidad posible de membresías familiares.
- Garantizar ingresos recurrentes antes de abrir.
- Aprovechar los primeros 90 días – Tras la apertura:
- Es el momento de acelerar el crecimiento.
- Se debe lograr un gran impacto en los clientes.
Un error común es depender demasiado de las ventas automatizadas:
«Muchos estudios este año confiaron en procesos automatizados de venta, sin un equipo que hablara directamente con los clientes. No estaban explicando bien el valor de su oferta«.
👫 Ubicación, Precios y Talento: Retos Claves
Ubicación, Precios y Talento: Retos Claves
- Buenas ubicación con altos costes del alquiler, serán un problema. Los dueños están firmando contratos de arrendamiento que no pueden pagar, lo que los lleva a problemas financieros. Las ubicaciones con rentas más bajas están ganando atractivo, ya que permiten ofrecer precios competitivos.
- Falta de instructores cualificados
Por cada tres vacantes abiertas, hay menos de un instructor altamente capacitado. La pandemia redujo la cantidad de instructores experimentados, y los nuevos no tienen la misma formación.
«Si no inviertes en tu equipo, lo pagarás caro. Los estudios que ofrecen salarios y beneficios tendrán una ventaja competitiva«.
🔝 Tendencias que definen el futuro del Fitness Boutique
Expansión del Entrenamiento de Fuerza. ClassPass reportó un 94% de aumento en las reservas de clases de fuerza en EE.UU.
Estudios Especializados en la mujer
«Las mujeres no son hombres en pequeño (Stacy Sims, MSc, PhD)».
Los estudios deben ofrecer programas específicos para las necesidades femeninas, con espacios y servicios diseñados por y para ellas.
Integración del Fitness con la Medicina
Las grandes marcas están comprando proveedores de salud metabólica. ¿Dónde encaja la medicina en nuestra industria?».
Experiencias Personalizadas y diferenciales
Los boutiques venden las mismas modalidades, pero necesitan ofrecer experiencias diferentes para poder destacar.
Fitness de Lujo
“El lujo no es solo precio; es la mejor experiencia».
Las experiencias más exclusivas son las limitadas y pop-ups están en auge
Hacia un Futuro Rentable para el Fitness Boutique
Para que los estudios sean sostenibles, Kuecker insiste en focalizarse:
- Priorizar el Marketing – «Si no lo haces bien, pierdes todo lo demás«.
- Pagar bien a los Instructores – «Si quieres a los mejores, debes pagarles como profesionales: salarios, beneficios y plan de carrera«.
A pesar de los desafíos, Kuecker es optimista: «Si hacemos las cosas bien desde el inicio, cualquier estudio puede ser rentable».»Este año abriremos entre 92 y 145 estudios en 12 países y todos están en camino al éxito».
Su mensaje final es claro:
«Los mejores operadores no solo piensan en crecer, sino en ser rentables. El crecimiento sin estrategia financiera no es sostenible«.