Los centros de entrenamiento personal están dejando paso a los centros de entrenamientos personalizados en grupos de reducidos.
Los motivos suelen ser rentabilidad para el propietario y reducción del ticket para el cliente, de esta forma se consigue llegar a más gente con un entrenamiento hecho «a su medida» y que estos clientes paguen menos. Los centros de entrenamiento personalizado «one to one» parece que cada vez son menos.
JG fitness esta haciendo todo lo contrario, apostar por los centros de entrenamiento personal con un ticket alto por cliente, el crecimiento lo realiza a través de franquicias de inversores que no son entrenadores.
Table of Contents
TogglePor qué te interesa
- s la cadena más grande de España de centros de entrenamiento personal
- Tiene 19 franquicias de entrenamiento personal, nada de grupos reducidos, máximo parejas.
- Ticket medio cercano a los 200€/mes.
- Parecía que los centros de entrenamiento personal “one to one” eran poco rentables y el modelo estaba pivotando a entrenamientos en grupo.
- Todos los franquiciados son inversores, no son entrenadores. Antes de hablar con Javi daba por hecho que el perfil de los franquiciados era de entrenadores personal que se asociaban a una marca.

Historia rápida
2019. Abre el primer centro de entrenamiento personal en Madrid
2020. Abre la segunda unidad.
2021. Duplica los centros y llega a 4 gimnasios.
2022. Sale de Madrid y tiene 6 unidades.
2023. Duplica el número de boutiques para llegar a 12.
2024. Suma 8 unidades más para tener 20 unidades y facturar más de 4,5 millones.

El qué
Los gimnasios JG son centros de entrenamiento personal de 100 a 120 metros. Una zona de entrenamiento en torno a los 60-80 metros y vestuarios individuales, sala de evaluación y espacio para los entrenadores.
Realizan entrenamientos personales individuales o en pareja. Un entrenador para una o 2 personas, normalmente hay un máximo de 2 entrenadores por centro a la misma hora. Algunos centros ofrecen servicios complementarios de Nutrición, Fisioterapia, Pilates y Electroestimulación.
El cuánto
Inversión. Dependiendo del estado del centro está entre los 80.000€ y los 120.000€.
Ingresos y socios. Tiene un ticket medio de 200€, un punto de equilibrio alrededor de los 55 usuarios y una media de 100 socios.
La facturación anual por gimnasio está alrededor de los 240.000€.
Gastos operativos. Aproximadamente 132.000€/año.
Ebitda. Reportan un 45% de Ebitda.
Retorno de la inversión. Menos de 2 años.

El cómo
Una de las claves es la ubicación de los gimnasios.
La media de la renta de ingresos anual de los gimnasios JG es de 32.780€. El JG Pamplona (51.768€) y el JG Valencia (45.287€), están entre los 10 gimnasios boutique de cadenas o franquicias con más renta de España.
Procesos y selección. Todos los franquiciados son inversores y no trabajan en el gimnasio.
Para dar un buen servicio y conseguir que el negocio funcione necesitan una buena selección de entrenadores, mantenerlos motivados y tener buenos procesos.
Equipo. En la central disponen de gente especialista que ayuda a que los plazos de apertura se acorten y lleguen antes al punto de equilibrio.
Tienen un técnico especialista en licencias que estudia cada caso, no lo deja en manos del franquiciados (esto no es tan habitual en cadenas “pequeñas”).
Equipo de formación y expansión que estudia ubicación y preparan el centro para tener una buena preapertura.

Algo que me ha parecido curioso y que aunque no es obligatorio es interesante, tiene equipos de albañiles que pueden ser contratados por los franquiciados, conocen como son los centros JG (han hecho varios), esto supone una mejor optimización de tiempos y materiales, redunda en obras más rápidas y un inicio de operaciones en menos tiempo de lo habitual.