Al menos en Corea del Sur.
Sigue leyendo y verás por qué esto debería interesarte.
A medida que la incertidumbre económica se intensifica, muchas personas están recortando gastos en ocio, viajes y restaurantes.
Sin embargo, en Corea del Sur, los estudios boutique siguen siendo una prioridad para muchos, a pesar de su precio elevado.
Mientras los gimnasios tradicionales enfrentan una crisis sin precedentes—con más de 553 cierres en 2024—los estudios boutique como F45 Training, FS8 Pilates y ButFit Seoul siguen expandiéndose sin freno.
Table of Contents
ToggleEl declive de los gimnasios tradicionales
El colapso de los gimnasios convencionales no es una sorpresa. Entre 2019 y 2023, la cantidad de gimnasios en Corea del Sur casi se duplicó, lo que desató una guerra de precios insostenible.
Para atraer clientes, algunas grandes cadenas ofrecían cuotas por apenas 7-14 dólares al mes, obligando a los gimnasios más pequeños a igualar o incluso bajar aún más sus tarifas.
Resultado: pérdida de rentabilidad y cierre masivo de negocios.
Además, muchas instalaciones dependían de pagos anticipados por contratos de seis meses o un año.
Durante la crisis económica, algunos gimnasios cerraron de la noche a la mañana, dejando a miles de clientes sin acceso y sin posibilidad de recuperar su dinero. En 2024, la Agencia de Consumidores de Corea recibió más de 2.500 denuncias por fraudes de este tipo.
El auge del fitness boutique
Mientras los gimnasios tradicionales se desmoronan, los estudios boutique están viviendo su mayor expansión hasta la fecha.
Una de las marcas más exitosas es F45 Training, que ofrece entrenamientos de 45 minutos basados en circuitos diseñados globalmente. Desde su llegada a Corea en 2019, ha pasado de una sola ubicación a más de 50 estudios en todo el país, con planes de seguir creciendo en 2025.
El modelo boutique se ha consolidado gracias a marcas como ButFit Seoul, SleekBoost y GoodHabit PT, que han crecido rápidamente a través de franquicias.
Pero la diferencia clave entre los gimnasios tradicionales y los estudios boutique no es solo la oferta de entrenamiento, sino el modelo de negocio.
Mientras que los gimnasios convencionales dependen de pagos prepagados, los estudios boutique funcionan con suscripciones mensuales, lo que les proporciona mayor estabilidad financiera.
Por ejemplo, en F45 Corea, una clase cuesta 26 dólares, y la cuota mensual ilimitada alcanza los 260 dólares.
A pesar del alto costo, la tasa de renovación mensual es del 90%, y los miembros permanecen, en promedio, entre 18 y 19 meses.
El perfil de los clientes también es clave en su éxito:
- 62.7% de los miembros de F45 en Corea tienen entre 25 y 35 años.
- 26.9% están en el rango de 35 a 44 años.
Más que ejercicio: una experiencia social y de estatus
Los estudios boutique no son solo lugares para entrenar: son espacios de socialización para jóvenes profesionales.
Cada vez más, estos estudios se están convirtiendo en puntos de encuentro para personas con intereses y estilos de vida similares. La comunidad y la exclusividad juegan un papel crucial en la fidelización de los clientes.
Otro factor clave en su popularidad es el enfoque global. Empresas como F45 ofrecen los mismos entrenamientos en todo el mundo, lo que permite que sus miembros sigan su rutina en cualquier ciudad y se sientan parte de una comunidad internacional.
¿Y en España? ¿Estamos siguiendo el mismo camino?
En España, el sector del fitness está en plena transformación. Las grandes cadenas de gimnasios low cost siguen expandiéndose, mientras que cada vez más gimnasios boutique abren sus puertas con tickets mensuales de 200-300 euros, cuando hace unos años, los gimnasios Low Cost competían por ofrecer precios en el rango de 20-25 euros al mes.
La pregunta es: ¿Veremos en España la misma saturación y crisis de gimnasios tradicionales que en Corea del Sur?
Si algo nos enseña este fenómeno es que las tendencias globales en fitness pueden darnos pistas sobre el futuro del sector en nuestro país.
¿Hacia dónde crees que evolucionará el mercado del fitness en España?
Mas info en :
https://m.koreaherald.com/article/10431048
South Korea’s fitness paradox: Gyms are closing, but boutique studios are thriving