Siclo: Redefinir el ciclo indoor para llegar a 3 continentes

Coger un modelo de negocio americano que funciona (Soulcycle), adaptarlo al gusto de tu país y 10 años después estar en 3 continentes con 22 gimnasios boutique y más de 50 salas.

Esto es lo que hicieron Alejandro Ramos (gracias por tu tiempo para explicarme bien el modelo) y Pedro de Garay. En este tiempo no han parado de innovar y crear comunidad.

Por qué te interesa

  • Lo han probado todo: clases online, su bici para casa, membresía Prime, multi boutiques, Pop-Ups…
  • Se han convertido en multi boutiques para llegar a un público mayor y fidelizar el que tienen.
  • Han adaptado las clases de ciclo americanas al gusto hispano.
  • Presencia en España, Estados Unidos y Latinoamérica
  • Han lanzado su membresía Prime. Una cuota mensual que pagan los usuarios por tener ventajas y contenido.

Not bad!

Historia rápida

2015. Alejandro Ramos y Pedro de Garay abren el primer boutique de Siclo inspirados por el modelo de SoulCycle. La utilización del “pago por uso” les ayudó a despegar.

2016. Apertura de su segunda ubicación en Ciudad de México, consolidando su modelo de negocio.

2017. Expansión dentro de México con nuevos estudios en Guadalajara y Monterrey.

2018. Apertura de su primer gimnasio boutique en España.

2020. Apertura del primer estudio en Perú. Lanzamiento de la plataforma de entrenamientos online con nuevas disciplinas, no solo con ciclo. Realizan una ronda de inversión para acelerar la expansión.

2021. Las clases de yoga, barre, box y Kentro se empiezan a impartir en los gimnasios boutiques de forma presencial. Introducen el multiboutique. Lanzamiento de la BiSí, la propia bicicleta de ciclo indoor de Siclo.

2023. Introducción de programas especializados como Síclo Run (entrenamiento de running) y Síclo Pro (formación avanzada para ciclistas indoor).

Siclo cuenta con más de 17 estudios. Su plataforma digital ofrece más de 4,800 clases y cuenta con miles de usuarios activos a nivel global.

2024. Tienen 22 boutiques con 50 salas de entrenamiento. Apertura del primer gimnasio boutique en Ecuador.

El qué

Siclo es una cadena de gimnasios multi boutique que combina ciclismo indoor con otras actividades como Yoga, Barre, Bala (box), Fuerza, Run y Kentro.

Ofrecen clases tanto presenciales como on line, permitiendo a los usuarios entrenar desde cualquier lugar.

Su modelo de negocio se basa en la venta de paquetes de clases, complementado con una fuerte estrategia de marca que incluye productos exclusivos y colaboraciones con artistas y marcas de moda.

Imparten 7 tipos de actividades diferentes pero no en todos los centros, cada boutique se especializa en un tipo de clases dependiendo del tamaño del estudio y la demanda.

La plataforma online es Siclo + tiene más de 4.800 clases de todas las disciplinas que imparten en los centros. La oferta para casa se complementa con una bicicleta de ciclo indoor para entrenar en casa (BiSí)con pantalla táctil de 23,8 pulgadas, resistencia magnética y conectividad para acceder a la plataforma online.

El cuánto

El precio de las clases va desde los 15,5€ a los 24€, en función de la cantidad de clase compradas y los paquetes van desde 1 clase a 100 clases con una caducidad de un año.

Es una empresa invertida a la que no le permiten dar datos financieros. Han vendido un millón de clases en un año entre todas los boutiques, el precio medio por clase puede estar en torno a los 17€ sin iva, con lo cual la facturación sería de 17 millones de facturación.

En cuanto a los costes operativos son muy eficientes. Únicamente tiene dos costes fijos (alquiler y manager) y el resto son variables en función de la demanda.

El cómo

Siclo es innovación y comunidad. Los prueban todo y tiene casi de todo: Boutiques con clases presenciales, varias disciplinas en un mismo gimnasio, clases online, su propia BiSi para casa, escuela de formación y membresía Prime.

  • Siclo Prime. Seguramente solo lo puedas hacer si tienes una marca muy potente. Es una cuota mensual de 14€ que te permite acceder a todo el contenido digital, tienen prioridad en la reserva de clases, descuentos en los paquetes de clases y acceso exclusivo a eventos especiales. Amazon factura el 6,9% de la compañía con Prime. Imagina facturar el 7-10% más con los mismos clientes por tener algunas ventajas y contenido extra.
  • Diversificación de actividades. Un gimnasio boutique con una sola actividad puede provocar una rotación excesiva de los usuarios, seguramente nadie va a estar 5 años haciendo solo ciclo indoor, tampoco otra actividad. No sé los crossfiteros, son muy especiales pero el resto es poco probable. Con la diversificación de actividades consiguen más variedad, fidelización y recurrencia.
  • Creación de comunidad. Seguramente es lo que todos queremos conseguir y lo tenemos en la lista de prioridades pero es muy difícil. Hicieron una campaña que llamaron “Historias que inspiran” en la que pidieron a sus usuarios que escribieran cómo había impactado Siclo en sus vidas. Recibieron 500 historias durante la campaña.
  • BiSí. Una bicicleta de ciclo indoor para entrenar en casa con pantalla táctil de 23,8 pulgadas, resistencia magnética y conectividad para acceder a la plataforma online.
  • Optimización operativa. Todos intentamos optimizar nuestros costes, el reto es conseguir únicamente dos costes fijos (alquiler y manager) y el resto que sean variables en función del éxito.
  • Siclo Pro. Formación de ciclo indoor similar a la que reciben los instructores de Siclo (postura, ritmo, música y prevención de lesiones). El objetivo es tener a usuarios más comprometidos con la marca y la forma de trabajo.
  • Pop-Ups. Son clases eventuales o de temporada en lugares donde no es habitual hacerlas. Esto provoca que mejore la percepción de la marca, aumenta la pertenencia a la comunidad y que se hable de la marca.

El dónde

Te contamos más cosas de Siclo y otras noticias en nuestra otra newsletter, puedes suscribirte suscribirte AQUÍ

¿Los gimnasios boutique también son atractivos para los grandes fondos de inversión?, la semana que viene lo vemos.

Deja un comentario