¿Es importante tener una carrera para fundar una empresa de gimnasios boutique?

El artículo de hoy es un poco diferente, analizamos el perfil de los fundadores y los CEO de cadenas y franquicias de gimnasios boutique en España. El otro día hablando con un compañero salió un tema interesante.

¿Los entrenadores personales sin formación en negocios, escalan sus negocios a cadenas o franquicias?

No hablamos de tener un centro de entrenamiento que funciona bien y es un buen negocio, es hacer crecer ese negocio en número de unidades y facturación.

He sacado información de los fundadores y CEO de 54 cadenas boutique con presencia en España, en total tienen 675 estudios. La información esta extraída de los perfiles de Linkedin. Las empresas de Reino Unido y estados Unidos que tiene un CEO en España, tienen los datos del CEO español y no del fundador. No es un estudio ni nada parecido, es una descripción de lo que esta pasando actualmente con las cadenas de boutique en España y la relación con el perfil de los fundadores y CEO.

El 87% de los fundadores de cadenas o franquicias tiene una carrera universitaria y el 49% son licenciados en Ciencias de la Actividad física y del Deporte. Parece que tener una carrera es importante para hacer crecer el negocio, muy pocos no universitarios tiene una cadena de gimnasios boutique en España. El número de licenciados en Ciencias de la actividad física y del deporte es elevado, en parte es normal por ser una actividad muy relacionado con los estudios y por qué en algunos casos empezaron como un autoempleo. Con estos datos pueden surgir dos preguntas:

¿Es importante tener estudios en el ámbito deportivo para tener más posibilidades de tener una cadena de centros?

¿El segmento esta todavía poco profesionalizado y por eso no hay tanta gente de otros sectores?

En Estados Unidos, donde el segmento esta más desarrollado, todos los Ceo de las cadenas importantes tiene carreras universitarias y la mayoría tiene relación con Business Administration. Hay algunas  excepciones como Orangetheory Fitness y FitLab , tienen estudios relacionados con el deporte pero también un MBA en business administration.

¿Abren más centros los que tienen estudios relacionados con el deporte?

El número de centros y la rapidez en abrirlos también parece estar relacionado con los estudios. La media de estudios abiertos por fundadores con estudios deportivos es de 8,1 (teniendo en cuenta que Sano Center tiene más de 70 centros). El resto de fundadores con otro tipo de carreras tiene una media sensiblemente más alta, tenemos que tener en cuenta que aquí se encuentra Brooklyn Fitboxing International con 192 estudios. La velocidad de aperturas también parece estar relacionada, los que tiene estudios relacionados con el deporte abren una media de 0.9 estudios al año y el resto de fundadores universitarios tiene una media de entre 3,5 y 5 por año. Esto puede tener varias explicaciones:

  • Una parte importante de los fundadores con estudios deportivos empezaron como un autoempleo y eso provoca que el crecimiento sea más lento, algunos siguen realizando entrenamientos en los centros y eso provoca que la expansión sea más lenta. Los fundadores con otros estudios no realizan entrenamientos y se pueden centrar más en la expansión.
  • Es probable que los fundadores con estudios deportivos tengan menor acceso a la inversión. Tareas necesarias como contactar con inversores, negociar con bancos y realizar planes de viabilidad y retorno de inversión, no parecen estar entre las prioridades.

¿Los que ya han emprendido antes tienen ventaja?

El hecho de haber emprendido antes podía tener relación directa con el número de aperturas de centros y la velocidad. A priori, podía pensar que los que habían emprendido antes, tendrían más centros y los habrían abierto más rápido pero parece que no es así. Los que ya habían emprendido anteriormente tienen media de 8,5 centros abierto y abren 1,06 por año. En cambio, los que nunca habían emprendido tienen una media más alta de centros y abren una media de 2 cada año. Seguramente no tenga una relación directa el hecho de haber emprendido antes o no

Las franquicias abren más rápido que las cadenas

Es algo esperado, las franquicias crecen más rápido. Las franquicias tiene más centros (28,4) y una velocidad más rápida de crecimiento, 2,65 aperturas al año. Esta opción permite crecer rápido pero en algunas ocasiones se pierde el control de lo que pasa en los centros y el rendimiento económico por centro suele ser mucho menor.

La opción mixta de tener centros propios y franquicias tiene una media de 5,6 centros y abren 1,06 por año. Estos casos suelen ser marcas que empezaron como cadenas y luego empiezan a franquiciar para acelerar el crecimiento. Necesitan menos capex que un modelo de cadena puro, combina los centros propios con un mayor Ebitda y el canon y los royalties que ofrecen las franquicias.

El modelo de cadena puro es el más lento, el que menos centros tiene y el que más inversión necesita. A su favor tiene que el control es mucho mayor, todo el negocio depende de la cadena y si funciona bien, la rentabilidad económica es mucho más alta. También son mucho más atractivos para recibir inversión. En el caso de España tiene una media de 4,7 centros y abren 0,93 por año.

¿Las cadenas más antiguas abren más rápido?

La correlación entre los años que llevan de operación y velocidad de apertura de nuevos centros es muy baja. Llevar más años en el mercado no implica necesariamente que una cadena abra centros más rápido. Se podía llegar a pensar que es tarde, que los que llegaron primero tuvieron más oportunidades. Las grandes cadenas cada vez tienen menos espacio para abrir y las nuevas siguen abriendo ubicaciones. Esta saturado el mercado de gimnasios boutique? Seguramente no pero también seguramente habrá concentraciones en un futuro y no todos podrán vivir..

Respecto a la primera pregunta, ¿Los entrenadores personales sin formación en empresa, escalan sus negocios a cadenas o franquicias? Parece que la formación en Business Administration no es tan importante para poder crear una cadena o franquicia pero si lo es para poder escalar más rápido y hacerla más grande.