Tonal ha incorporado a la famosa entrenadora de celebrities Kristin McGee como guest coach para su plataforma de entrenamiento de fuerza en casa.
QUIÉN ES KRISTIN MCGEE
Kristin McGee es una de las instructoras más reconocidas de yoga y pilates en Estados Unidos. Lleva más de veinte años en la industria, ha publicado varios DVDs de entrenamiento, fue pionera en introducir yoga en la televisión y ha trabajado como entrenadora personal de celebridades como Tina Fey, Steve Martin y LeAnn Rimes. También fue profesora en Equinox y ha participado en programas de MTV Yoga.
Su llegada a Tonal suma esa experiencia mediática y de alto perfil a la plataforma, aportando credibilidad en el ámbito del pilates y un estilo de enseñanza accesible para todos los niveles.


TONAL 2
La incorporación de McGee coincide con el lanzamiento de Tonal 2, presentado a comienzos de 2025. Se trata de un equipo que se coloca en la pared para entrenamiento de fuerza que sustituye las pesas físicas por un sistema digital de resistencia.
Permite entrenar con cargas de hasta 113 kilos y se adapta en tiempo real: aumenta la resistencia cuando detecta que el movimiento es más fácil y la reduce si percibe fatiga.
El modelo integra el modo Aero HIIT, que combina cardio y fuerza en una misma sesión, y cuenta con una cámara Smart View de alta resolución que utiliza inteligencia artificial para corregir la técnica durante los ejercicios.
El precio de lanzamiento es de 4.295 dólares, con accesorios inteligentes y suscripción aparte.
LA IA COMO ENTRENADOR
En julio de 2025, Tonal presentó Daily Lift, una función con inteligencia artificial que genera un entrenamiento de fuerza personalizado cada día según objetivos, historial reciente y nivel de fatiga.
La compañía describe la experiencia como un equivalente digital al trabajo de un entrenador de primer nivel, con ajustes dinámicos en volumen y selección de ejercicios
SU OBJETIVO AMPLIAR EL ACCESO DE LAS MUJERES AL ENTRENAMIENTO DE FUERZA
Tonal enmarca la colaboración con McGee dentro de un esfuerzo por atraer a más mujeres al entrenamiento con cargas, un área donde persisten barreras percibidas en salas de pesas.
Un estudio publicado en enero de 2025 reveló que muchas mujeres siguen sintiéndose incómodas en las zonas de pesas de los gimnasios. Hablan de miradas, comentarios sobre su aspecto y la sensación de estar entrando en un espacio que no les pertenece. Casi un 40% de las participantes reconoció sentirse intimidada al entrenar, especialmente cuando se trataba de usar pesas libres.