Coworking para entrenadores que tiene más de una unidad, esto ya suena interesante. Los coworkings me parecen una idea muy buena, creo que tiene sentido pero en España casi nadie ha conseguido escalar el modelo y abrir más de uno. Welfare de momento tiene 3 unidades y ganas de crecer. Además de eso, lo han apostado todo al pago por uso, seguramente su financiero le haya recomendado que tengas cuotas mensuales.
Hace unas semanas hablábamos de los modelos de Maverick y SMT, tienen modelos diferentes y los dos eran interesantes. Welfare también trae un modelo similar pero le ha dado una vuelta y lo ha complicado un poco más.
Table of Contents
TogglePor qué te interesa
- Es un modelo coworking que tiene 3 unidades, solo por eso ya vale la pena verlo bien.
- Solo tiene pago por uso. Los americanos renunciaron a ello en España…
- Tiene un modelo B2B y B2C, aquí es donde ha añadido complejidad.
Historia rápida
2020. Durante la pandemia el gimnasio en el trabajaba Miguel FG cierra, se queda sin poder entrenar con sus clientes.
Junto con dos socios inversores, abre el primer Welfare en Barcelona
2022. Apertura de Welfare Santaló en la ciudad de Barcelona. Tienen 30 entrenadores entre los dos centros.
2024. Consiguen más de 50 entrenadores.
2025. Abre Welfare en la calle Girona.

El qué
Es una cadena de centros de coworking para entrenadores personales en la ciudad de Barcelona, tienen una media de 150 metros y están situados relativamente cerca unos de otros. Tienen 3 vías de ingresos muy relacionadas pero bastante diferentes en cuanto a captación y fidelización.
- Alquiler de espacio. Los entrenadores contratan bonos de pago por uso y pueden reservar el cualquier de los tres Welfare, cada centro puede tener a 5 entrenadores al mismo tiempo.
- Comisión por conseguir clientes. Consiguen clientes a los entrenadores que les alquilan el espacio y comisionan por ello.
- Entrenadores propios. Tienen entrenadores contratados que entrenan a los clientes finales que llegan al coworking.
El cuánto
Inversión. Montar un Welfare está en torno a los 150.000€ para un local de 150 metros.
Precio. Cada entrenador paga un mínimo de 13,00 + IVA por reserva de una hora. En cada gimnasio caben 5 entrenadores por hora y pueden facturar alrededor de 62.5€ por hora si tiene el gimnasio lleno. Los bonos son de 10, 20 y 30 sesiones.
Los precios de los entrenamientos personales van a partir de los 39€ + IVA
Costes. Los costes son relativamente bajos, los alquileres oscilan entre los 3.000€ y 5.000€, por ser una zona de alto poder adquisitivo. Prácticamente no tiene costes de personal, la entrada es automatizada y los entrenadores contratados trabajan cuando tienen clientes (el coste va asociado a un ingreso).


El cómo
- La ubicación es uno de los pilares de este modelo de negocio. Buscan zonas con una renta per cápita alta, las dos primeras ubicaciones tienen una renta superior a los 36.000€/año y la tercera está ligeramente por debajo de los 30.000€. la competencia de cadenas boutique que tienen son Trib3, Orange Theory fitness y Beatcore. Los usuarios están acostumbrados a pagar tickets altos por entrenar, eso favorece el modelo de negocio.
- El propietario es entrenador y sigue entrenando, seguramente es una de las claves para captar más de 50 entrenadores en dos centros. El gran reto es ser capaz de conseguir números similares de entrenadores fuera de su zona de influencia.
- La automatización es una parte fundamental en estos modelos de negocio. Tienen entrada automatizada para que los entrenadores y sus clientes puedan entrar sin necesidad de una persona en recepción.
- Solo utilizan el pago por uso y los bonos tienen una duración de un año. Es una decisión valiente por la “a priori” poca previsión de ingresos pero parece que los ingresos recurrentes son muy estables. Al entrenador le da mucha flexibilidad y hace que confíe en el modelo. Seguramente es una de las claves de la buena aceptación de Welfare.
- Tres modelos de negocio en un solo lugar puede parecer algo complejo y seguramente pocos optaríamos por esto. Es difícil dirigirse a un negocio B2B y a uno B2C y repartir clientes finales a entrenadores propios y a entrenadores que te alquilan el espacio. Tiene 3 centros con Ebitda positivo, es interesante escuchar a Miguel cómo lo organiza.