Dicho de otra forma, ¿Tengo un manager profesional, o tengo un buen instructor al que he nombrado manager?
En este mundo de fitness boutique, dominado en parte por las agregadoras que te hacen el trabajo de captación, ¿necesitas realmente un manager?
En el fitness “clásico”, hoy dominado por las grandes marcas Low Cost y por las franquicias, vemos salarios a los directores de centro, que sinceramente, no son especialmente atractivos. Lo que ocurre, en muchos casos es que, bajo el “título” de director, se esconden funciones de supervisor, o coordinador.
MANAGER EN FITNESS BOUTIQUE
Salvo las grandes franquicias, en las cadenas boutique en España, no tenemos tantos procedimientos, ni un buen sistema comercial.
Estás poniendo tu negocio boutique en manos de un manager, un magnífico coach, pero en muchos casos sin formación ni experiencia en gestión y además no le das herramientas ni protocolos. ¿Qué podría salir mal?
A mi entender, un manager debe entender un plan financiero, elaborar su propio presupuesto anual, saber de marketing (no solo de publicidad), estar formado en gestión de equipos, saber hacer entrevistas de trabajo, tener formación en ventas, saber implementar un sistema comercial, tener un cuadro de mandos con los KPI’s clave del negocio, y actuar en consecuencia.
AHORA CON DATOS REALES
Esa es mi visión.
Y Estos son los datos:
Revisando el informe “Boutique Fitness Industry Report” de BFS, respecto a este tema, con los datos de los Estudios Boutique más rentables, aparecen estas cifras:
- 67% de los estudios más rentables tienen Manager
- 87% de los estudios que facturan más de 1 millón, tienen manager.
- 26% pagan más de $75k al año, (Es EEUU, pero aun así), la mayoría pagan entre $50k y $75k.

