La IA toma el mando en Peloton: sesiones creadas al instante más allá de los instructores

Hoy es fácil escuchar conversaciones sobre si la Inteligencia Artificial va a sustituir a los entrenadores, o si la Inteligencia Artificial si será más efectiva programando los entrenamientos.

Hay quien lo ve como algo futuro.

Ha llegado, hoy, de la mano de Peloton.

La compañía acaba de presentar Peloton IQ, su plataforma de coaching personalizada con inteligencia artificial, junto con la nueva gama de equipos Cross Training Series, una renovación completa de su hardware que cambia el paradigma del entrenamiento

¿QUE ES PELOTON IQ?

Peloton IQ es el núcleo de la estrategia. El sistema analiza cada detalle: tu historial de clases, la información que recogen tus wearables como Apple Health, Fitbit o Garmin,(¿recogerá datos de “Whoop for your poop?”) y lo que entregas en tiempo real sobre la máquina.

Con esos datos construye y planifica tu entrenamientos, con planes semanales que se adaptan a tu nivel de recuperación, a tus picos de esfuerzo y a tu progresión.

Acaban de sustituir al entrenador

El generador crea entrenamientos al momento, las sesiones de fuerza autoguiadas permiten marcar tu ritmo sin perder estructura y la cámara integrada en los modelos de la gama Plus sigue tu movimiento para contar repeticiones, corregir técnica en directo y sugerir pesos con lógica.

El sistema no se limita a recomendar sesiones y entrenamientos.

Estima tu rendimiento, marca hitos alcanzables y devuelve un informe semanal con métricas que de verdad sirven para decidir hacia dónde avanzar.

Si acumulaste carga fuera de Peloton, el plan lo reconoce y baja la intensidad. Si tu recuperación quedó corta, ajusta el siguiente entrenamiento sin romper la progresión. Nick Caldwell, Chief Product Officer, lo resumió con una frase clara el producto estrella de Peloton:

“Mientras otros ofrecen IA genérica, Peloton IQ combina software inteligente con hardware premium para llevar el coaching personal a otro nivel”.

CROSS TRAINING SERIES: CINCO MÁQUINAS PARA UN ECOSISTEMA COMPLETO

La segunda gran jugada es la Cross Training Series, que marca la primera vez que Peloton renueva toda su línea de equipos al tiempo. Cinco máquinas:

  • Cross Training Bike
  • Bike+
  • Tread
  • Tread+
  • Row+.

Todas con procesadores de última generación, pantallas giratorias y conectividad reforzada. La idea es que un mismo dispositivo te permita pasar de cardio a yoga, pilates o fuerza sin necesidad de salir del ecosistema.

En los modelos Plus aparecen las funciones más avanzadas:

  • Una cámara de seguimiento analiza tu técnica, cuenta repeticiones y propone cargas personalizadas.
  • La experiencia sonora mejora con altavoces calibrados por Sonos.
  • El control por voz se vuelve manos libres.
  • Los nuevos ventiladores incorporados marcan la diferencia en sesiones largas.
  • Otros detalles pequeños cuentan: el sillín ha sido rediseñado para mayor comodidad y la bandeja opcional para el móvil responde a lo que pedían muchos usuarios.

¿Y EL PRECIO?, AQUÍ VIENE LA SORPRESA

El salto de innovación viene acompañado de una subida de precios. El modelo estrella, el Tread+, se lanza a $6.695, mientras la gama base arranca en $1.695.

Las suscripciones también se ajustan:

  • el plan All-Access pasa a costar $49,99
  • App+ sube a $28,99
  • App One a $15,99.

La reacción a esta subida de precios, no ha sido demasiado buena. El mismo día del anuncio, las acciones de Peloton cayeron alrededor de un 9 %.

Una señal clara de que los inversores miran con escepticismo si  el valor de la apuesta por la IA y la renovación de hardware será suficiente para este incremento de precios y cambiar la trayectoria de la marca.

COMUNIDAD: EL CORAZÓN QUE MANTIENE VIVO EL MODELO

Además del hardware y la IA, la compañía no se olvida de su comunidad con una nueva herramienta.

Presenta Teams, grupos temáticos dentro de la plataforma, que pueden estar liderados por instructores de Peloton o por los propios miembros. La idea es crear pequeños “equipos” que entrenen alrededor de un objetivo o interés común: cross training, salud en la menopausia, preparación para Hyrox, etc.

En la práctica, Teams busca reforzar la motivación y el sentido de pertenencia. Permite que los usuarios se organicen en comunidades más reducidas dentro del ecosistema de seis millones de miembros, con dinámicas de apoyo mutuo, retos compartidos y seguimiento conjunto.

Es decir: un marco social que complementa las clases y el coaching por IA, aportando la parte de comunidad que siempre fue el sello de Peloton.