🚨La rebelión boutique contra las plataformas de descuentos: NYC encendió la chispa, el incendio llega a LA

🚨 LOS ESTUDIOS BOUTIQUE EN PIE DE GUERRA CON LAS APPS AGREGADORAS

Este septiembre, una marea de estudios boutique en Los Ángeles está alejándose de las apps de reserva externas. Lo que puede parecer una decisión menor de algunos centros, en realidad, es una luz roja que avisa de las grietas en este modelo de marketplace.

Los operadores hablan de ingresos que se reducen al mínimo, de comisiones que se comen la rentabilidad. La consecuencia es clara: el valor de la experiencia boutique se erosiona y la relación directa con el cliente se rompe.

En LA, muchos estudios reciben apenas 12 dólares por clase, cuando su tarifa directa es de 30 dólares. Con márgenes que normalmente rondan el 30 %, esa diferencia deja a los operadores sin oxígeno.

El cliente se acostumbra al precio bajo, la venta directa pierde sentido y los estudios caen en la dependencia. Es la trampa de los descuentos: cuanto más entras en ella, más desgaste, menos rentabilidad y ningún avance real.

🗽 AGOSTO EN NUEVA YORK: LA PRIMERA OLA

El mes pasado, Nueva York ya había marcado el rumbo. Allí nació Gym Loyalty Month”, con referentes como Barry’s, AARMY y Fhitting Room al frente. La campaña se centró en un mensaje simple: si valoras tu estudio, reserva directo.

No fue marketing vacío. Fhitting Room venía de cerrar varias sedes en Manhattan en 2024, golpeado por márgenes desplomados por la dependencia de apps.

Esto puso en alerta al resto de operadores. Y durante agosto, los neoyorquinos escucharon un mismo mensaje repetido en cada recepción: las reservas externas erosionan la comunidad y vacían la caja.

💰 EL MERCADO CRECE, LA DEMANDA CRECE

El boutique fitness es un mercado de 49 mil millones de dólares en 2025. Entre 2013 y 2017 creció un 121 %, alcanzando casi el 40 % del mercado estadounidense, mientras los gimnasios tradicionales apenas subían un 18 %.

La fidelidad de sus clientes es única: un 31 % de los miembros acude al menos cuatro veces por semana. El 67 % valora sobre todo la comunidad y la interacción social.

Estos datos explican por qué los operadores defienden la reserva directa: cada cliente no es solo una transacción, es la base del negocio.

Cuando una clase de 30 dólares se devalúa a 12, esa relación se rompe. El valor percibido cae. Y con él, la sostenibilidad del estudio.

⚖️ SE ROMPE EN WIN-WIN

ClassPass nació en 2013 con una promesa atractiva: llenar huecos vacíos en las clases, generar ingresos adicionales y dar visibilidad a los estudios.

La idea es muy buena, porque además tanto ClassPass, Wellhub, 1Fit, Hussle y muchas promocionan muchísimo las actividades, tienen una gran cartera de usuarios, es una captación que no tiene que dar el estudio boutique, dan visibilidad “gratis” a los centros.

Era un win-win

El problema viene cuando los estudios empiezan a depender de esos ingresos.

Los clientes se acostumbran a precios de derribo. Pagar el valor completo empieza a parecer absurdo.

La demanda directa cae. Y, en respuesta, los operadores se ven obligados a apoyarse todavía más en la plataforma.

Es un ciclo sin salida que desgasta sin generar crecimiento real. Ahora afecta a los gimnasios boutique , pero si estos empiezan a desaparecer o se ven obligados a cancelar sus acuerdos con las agregadoras, estas pierden su utilidad.

En Los Ángeles, operadores como Empowered Yoga lideran el “Boutique Fitness Loyalty Month”, réplica directa de lo que sucedió en Nueva York. El objetivo es cortar la dependencia y recuperar el canal directo. Los estudios quieren controlar sus márgenes y sus ingresos

💰 Quién controla el futuro

La demanda está asegurada: el fitness boutique sigue creciendo. La batalla es otra. ¿Quién controla la economía?

¿Las plataformas que intermedian la reserva? ¿O los operadores que pagan la renta, sostienen el staff y crean la comunidad?

Nueva York en agosto y Los Ángeles en septiembre muestran la misma respuesta. Dos mercados líderes que dejan claro que quieren que el control vuelva a estar en manos de los estudios.